Sexualidad Humana

 

Imagen. Tomada de https://www.unamenlinea.unam.mx/recurso/84620-antologia-de-la-sexualidad-humana-1

La sexualidad humana es una dimensión de cada persona que lo acompaña desde el momento de fertilización hasta el día de su fallecimiento. Esta es innata al ser humano teniendo dos formas de desarrollo, una que es intuitiva y otra que es aprendida (Pérez Martínez, V. T. 2008), nace y va evolucionando con ella y se expresa con otros por medio de relaciones consigo mismo y con otras personas a través de vínculos emocionales, del papel sexual, la respuesta sexual, el erotismo y de la reproducción. Asimismo, este tema viene de la mano con los siguientes conceptos básicos:
  • Sexo: Son el conjunto de características biológicas que definen a los seres como machos y hembras.
  • Género: De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS)  es el conjunto de funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombre y las mujeres. (Minsalud.s.f) 
  • Identidad de género: Este se puede definir como la percepción y manifestación personal del propio género, es decir como cada persona se identifique independientemente del sexo biológico, entre estas están la femenina, masculina, transexual, transgénero, entre otras. 
  • Orientación sexual: Se conoce como el patrón de atracción sexual, erótico o afectivo hacia un grupo de personas definidas por su sexo o género. Existen tres tipos de orientación sexual las cuales son la heterosexual, la homosexual y la bisexual. La orientación heterosexual se presenta cuando la atracción es hacia personas del sexo opuesto, en cambio la homosexual hace referencia a la atracción hacia personas del mismo sexo, sin embargo, la bisexual reúne estas dos ya que la atracción es hacia cualquiera de los dos sexos. (Profamilia,s.f)
  • Erotismo: Es la capacidad de experimentar las respuestas sexuales que conlleva a fenómenos físicos como el deseo sexual, excitación sexual y el orgasmo generando un placer sexual.
  • Vinculo afectivo: Estos son lazos con otras personas que se genera y desarrolla por medio de las emociones.
  • Actividad sexual: Es el acto de la sexualidad donde se lleva a cabo el factor del erotismo.

Cibergrafías
Pérez Martínez, V. T. (2008). Sexualidad humana: una mirada desde el adulto mayor. Revista Cubana de Medicina General Integral, 24(1), 0-0.
Vargas, S. C. (2002). Educación de la expresión de la sexualidad humana. Revista Educación, 26(1), 29-46.
Profamilia. (s.f). Orientaciones sexuales: definición y tipos - Profamilia. [online] Available at: <https://profamilia.org.co/aprende/diversidad-sexual/identidades-de-genero/> [Accessed 28 October 2021].
Profamilia. (s.f). Orientaciones sexuales: definición y tipos - Profamilia. [online] Available at: <https://profamilia.org.co/aprende/diversidad-sexual/orientaciones-sexuales/> [Accessed 28 October 2021].
Colombia, M., n.d. Género. [online] Minsalud.gov.co. Available at: <https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/genero.aspx> [Accessed 28 October 2021].
Velásquez, S., n.d. Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo. [online] Uaeh.edu.mx. Available at:<https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Presentaciones/licenciatura_en_mercadotecnia/fundamentos_de_metodologia_investigacion/PRES44.pdf> [Accessed 28 October 2021].


Comentarios