Violencia Sexual
La violencia sexual es un acto el cual mediante violencias física, psicológica o moral, se ejerce sobre una persona una conducta sexual en contra de su voluntad, incomodándolos y denigrándolos. Todo esto aprovechando la vulnerabilidad de la persona, tanto sus condiciones plenas de sexuales y su bienestar.
Esta afecta derechos fundamentales ya que compromete la vida, la dignidad, la libertad y el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. (Fiscalía General de la Nación, s.f.)
Actos tales como:
- La violación
- El toqueteo indeseado
- El acoso sexual
- Abuso sexual infantil
- Trata
- Prostitución
La agresión sexual puede ocurrir a cualquier persona sin importar su edad, raza, etnia, genero, orientación sexual, identidad de genero, religión, ubicación geográfica, capacidad o estatus social. (New Mexico Coalition of Sexual Assault Programs, s.f.)
Muchas personas las cuales pasan una situación de este estilo no notifican sobre esto, debido a muchos sistemas de apoyo inadecuado, vergüenza, temor, riesgos de represaría o riegos de ser culpados, pero es necesario quitar este tipo de estigmas que se tienen de 1) Culpar alas victimas como si fueran los responsables y 2) Apoyarles en todo momento de la mejor forma posible. A veces se tiende a tener el gusto obsesivo y desagradable de justificar con cada pequeña cosa a los agresores sexuales, diciendo cosas como "Es tu amigo/a", "Es tu padre/madre y debes respetarlo/a", "Tu te lo buscaste por vestirte así" y demás.
Solo sabiendo que en Colombia el 41% de las niñas sufrieron violencia sexual, física o emocional, de las cuales solo el 6 % recibiendo atención, y el 0% de los niños que han pasado por algo como esto (Children Change Colombia, s.f.), debería ser suficiente para encender alarmas de este problema.
Pero seria bueno centrar un poco el tema, en este caso se tomara en cuenta dentro de una relación, al ser parte de esta conexión con otra persona debería permitir la confianza y la certeza de que la pareja con la cual te encuentres sea una persona que te respete, pero muchas veces se da el caso donde no uno de los dos no ve al otro como un igual, y se crea una jerarquía de poder que evita la libertad del otro, no solo a nivel de decisiones y actitudes, pero incluso en la sexualidad. La violencia sexual es ejercida como un comportamiento que busca lesionar, degradar, ejercer presión y humillar a una persona, para tomar control total de esta como un simple muñeco que sirve para la satisfacción.
No solo se queda en este tipo de daños dentro de la relación, pero también puede llevar a problemas físicos como lesiones, riesgo de infección por el VIH u otras enfermedades y el riesgo de embarazos no deseados. (Fiscalía General de la Nación, s.f.)
Teniendo en cuenta todo esto es bueno captar las señales de un ambiente poco confiable, muchas veces las personas pueden mostrarse de forma dulce, y guardamos esa imagen hasta mas no poder, pero siempre es necesario notar que es mejor soltar a alguien tóxico, que no solo daña de forma emocional y física, pero que también atenta directamente contra nuestra sexualidad y privacidad.
Cibergrafía
-Fiscalía General de la Nación. (s.f.). Protocolo de investigación de violencia sexual.
-New Mexico Coalition of Sexual Assault Programs. (s.f.). ¿Qué es la violencia sexual?
-Organización mundial de la salud. (2014). Comprender y abordar la violencia contra las mujeres. Violencia Sexual.
-Children Change Colombia. (s.f.). La violencia sexual y basada en el género, incluyendo los conflictos de violencia sexual. https://www.childrenchangecolombia.org/es/proyectos/educacion
Comentarios
Publicar un comentario